Medidas y Magnitudes Introducción Las medidas y magnitudes son muy importantes en nuestra vida diaria. Nos ayudan a saber cuánto miden las cosas, cuánto pesan y cuánta cantidad de algo hay. En este capítulo aprenderemos sobre las principales magnitudes: longitud, peso y volumen , y sus unidades de medida. 1. Longitud La longitud es la medida de qué tan largo, alto o ancho es algo. Se usa para medir objetos como una cuerda, una mesa o la altura de una persona. Unidades de longitud: En el sistema métrico, las unidades de longitud más usadas son: Milímetro (mm) : Se usa para cosas muy pequeñas, como el grosor de una hoja de papel. Centímetro (cm) : Se usa para medir objetos pequeños, como un lápiz o una goma de borrar. Metro (m) : Se usa para medir cosas más grandes, como una puerta o una piscina. Kilómetro (km) : Se usa para medir distancias largas, como la distancia entre dos ciudades. Ejemplo: Si una mesa mide 120 cm , podemos decir que también mide 1,2 metros porque 100 cm = 1 metro .
2. Peso El peso es la medida de qué tan pesado es un objeto o una persona. También se llama masa y se mide con una balanza. Unidades de peso: Gramo (g) : Se usa para cosas livianas, como una manzana o una carta. Kilogramo (kg) : Se usa para cosas más pesadas, como una mochila o una persona. Tonelada (t) : Se usa para cosas muy pesadas, como un coche o un elefante. Ejemplo: Si una sandía pesa 3 kg , eso significa que pesa 3.000 gramos porque 1 kg = 1.000 g . 3. Volumen El volumen es la cantidad de espacio que ocupa un objeto o un líquido. Se usa para medir cosas como el agua en un vaso o la leche en una botella. Unidades de volumen: Mililitro (mL) : Se usa para pequeñas cantidades de líquido, como una cucharadita de medicina. Litro (L) : Se usa para medir más cantidad, como una botella de agua o un bidón de jugo. Ejemplo: Si una botella tiene 2 L de agua, significa que tiene 2.000 mL , porque 1 L = 1.000 mL .
4. Instrumentos de Medición Para medir estas magnitudes usamos diferentes herramientas: Regla o cinta métrica : Para medir la longitud. Balanza : Para medir el peso. Vaso medidor o probeta : Para medir el volumen. Conclusión Las medidas nos ayudan a saber cuánto mide, pesa o contiene algo. Usamos diferentes unidades según el tamaño o cantidad de lo que medimos. Contactanos Español Sin Fronteras Gmail espanolsinfronteras1@gmail.com Español Sin Fronteras - Recursos Educativos Gratuitos Instagram @espanol_sin_fronteras_org